I Cena Solidaria en Beneficio del Centro de Acogida para Mujeres Inmigrantes en Situación de Vulnerabilidad Social
La Asociación Sociocultural y de Cooperación al Desarrollo por Colombia y Latinoamérica, Aculco, en su sede en Valencia, celebra una “Cena Solidaria” en beneficio del Centro de Acogida para Mujeres Inmigrantes en Situación de Vulnerabilidad.
La cena estuvo presidida por Doña Marta Torrado de Castro, Concejala de Bienestar Social e Integración del Ayuntamiento de Valencia, quien “felicito a Aculco por fortalecer los mecanismos existentes para mejorar las condiciones de vida de las personas que eligen Valencia para vivir”. Por su parte, Don Josep Maria Felip i Sarda, Director General de Inmigración, ratificó su total apoyo para con nuestro Centro de Acogida.
Entre los asistentes a la “I Cena Solidaria” estuvieron presentes varias personalidades de las administraciones locales y autonómicas, así como representantes del cuerpo diplomático, como la Decana del cuerpo Consular de Valencia, Doña Nadine Cussac, (Cónsul de Francia); el Cónsul de Colombia en Valencia, Don Jorge Alberto Velásquez; la Cónsul de Perú en Valencia, Doña Lissette Nalvarte de Isasi; el Cónsul de Suecia en Valencia, Don Ramón Ramia de Cap Salvatella; el Cónsul de Brasil en Valencia, Don Vicente Soriano Aznar Carrer;
Además, acudieron, entre otros, la Representante de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la Generalitat, Doña Concha Gisbert Jordá; Don Elías Amor, Director de
Los recursos obtenidos de las personas que asistieron serán destinados para el mantenimiento del Centro de Acogida.
El Centro de Acogida de Aculco
El Centro de Acogida, inicia su actividad el 2 de enero del 2009, como respuesta a la alta demanda de mujeres en riesgo de exclusión social, que no cuentan con redes sociales ni medios para su subsistencia, presentando una clara situación de vulnerabilidad. Las mujeres del centro de cogida reciben, a través de Aculco, atención psicológica, jurídica e itinerarios de formación para su inserción sociolaboral, siendo nuestro objetivo mejorar su situación y disminuir su vulnerabilidad a través de la formación y potenciación de sus habilidades.
Cabe resaltar que este proyecto ha sido subvencionado en el 2009 por la Fundación La Caixa, la, Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat,
En el período del 2009 hemos brindado cobertura a 36 mujeres, ciudadanas de 11 nacionalidades, cuyas edades oscilan entre los 18 y 50 años. Con el ánimo de dar continuidad a este recurso, y como plan de acción y sostenibilidad en el tiempo, consideramos primordial acudir a la sociedad valenciana, para que, en un acto de solidaridad, se vincule a nuestro programa.