En el día de la diversidad, el 21 de mayo, Aculco aboga por la construcción intercultural
Aculco apuesta por la integración de la Diversidad a través de políticas públicas concretas que fortalezcan los procesos de integración de los inmigrantes venidos de muchos países a España. Se trata de lograr una sociedad moderna para convivir y desarrollar proyectos de vida dignos.
Este proceso no puede ser medido solo a la luz de la integración sociolaboral, teniendo a los inmigrantes como mano de obra, sino de la construcción de ciudadanía y participación europea que permita la consolidación de una Europa pluriétnica, conformada por ciudadanos con múltiples culturas, lenguas y diversidad de etnias.
Aculco firmó en 2022 la carta de la diversidad como testimonio de sus compromisos con la diversidad, entre los que se encuentran:– Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades.
– Fomentar la integración de personas independientemente de su orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencia, edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia.
– Promover la inclusión, evitando la discriminación.
Otro principio tiene que ver con colaborar en fomentar la diversidad desde administraciones, organizaciones y demás agentes sociales.
La celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo es organizada por la UNESCO cada 21 de mayo y Aculco se adhiere a su ideario.
Así, la ONU destaca la riqueza de las culturas del mundo, así como el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible. Advierte de que el 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escasa interacción intercultural, de ahí que sea necesaria la cooperación y el diálogo para mantener la paz.
Menú