Se trata de un servicio para aquellas personas migrantes que desean retornar a su país de origen. Para ello, primero se toman los datos y se realiza una primera entrevista de aproximación, evaluando los casos de manera individual, atendiendo a las circunstancias y medios personales, estudiando el nivel de vulnerabilidad. Mediante una evaluación profesional, tanto social como psicológico, se contemple de una manera holística e integral la situación de la persona atendiendo en especial a su proceso migratorio y las circunstancias que le rodean. Desde este servicio los apoyos sociales con los que cuenta, el conocimiento sobre el contexto que acontece en su país de origen, la posibilidad de acceder a un empleo allí y su decisión de retorno (seguridad sobre éste y motivos por los que lo decide), el retorno resulta un servicio exitoso ya que la persona vuelve con la idea de volver a empezar, lo que significa volver a intentarlo.
Retorno Productivo
Servicio destinado a personas de nacionalidad colombiana, en situación administrativa regular e irregular, que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad en España y que deseen retornar a Colombia con la finalidad de llevar a cabo una iniciativa empresarial, que les permita cubrir sus necesidades y la de sus familiares. El objetivo principal será “facilitar el retorno voluntario productivo a personas de nacionalidad colombiana en situación de vulnerabilidad, a través de iniciativas empresariales en el país de origen”. Para su desarrollo está prevista la formación en autoempleo y gestión empresarial, tutorías individualizadas y el diseño de un plan de negocio, lo cual favorecerá una reintegración sostenible de estas personas en su país de origen. El seguimiento de los/las beneficiarios/as a través de la contraparte local ACULCO COLOMBIA, será una herramienta fundamental para evaluar y demostrar la sostenibilidad de estos programas.
PARA ACUDIR, SOLICITE CITA PREVIA.
Si la persona interesada es derivada por parte de una entidad, pedimos hoja de derivación en la medida de lo posible.
Solicite su cita dependiendo de la comunidad donde se encuentre por email o teléfono.